Noticias
-
Soldadura fuerte de acero para herramientas y carburo cementado
1. Material de soldadura fuerte (1) Los aceros para herramientas de soldadura fuerte y los carburos cementados suelen utilizar como metales de aportación cobre puro, cobre-zinc y plata-cobre. El cobre puro presenta buena humectabilidad para todo tipo de carburos cementados, pero el mejor resultado se obtiene soldando en atmósfera reductora de hidrógeno.Leer más -
Soldadura fuerte de acero al carbono y acero de baja aleación
1. Material de soldadura fuerte (1) La soldadura fuerte de acero al carbono y acero de baja aleación incluye la soldadura blanda y la soldadura fuerte. La soldadura más utilizada en soldadura blanda es la soldadura de estaño-plomo. La humectabilidad de esta soldadura con el acero aumenta con el aumento del contenido de estaño, por lo que la soldadura con alto contenido de estaño debería...Leer más -
Cuatro procesos de sinterización de cerámica de carburo de silicio
La cerámica de carburo de silicio tiene resistencia a altas temperaturas, resistencia a la oxidación a altas temperaturas, buena resistencia al desgaste, buena estabilidad térmica, pequeño coeficiente de expansión térmica, alta conductividad térmica, alta dureza, resistencia al choque térmico, resistencia a la corrosión química y otras excelentes...Leer más -
Desunión y sinterización
¿Qué es el desaglomerado y la sinterización? El desaglomerado y la sinterización al vacío son procesos necesarios para numerosas piezas y aplicaciones, como piezas de metal en polvo y componentes MIM, impresión 3D de metal y aplicaciones de granulado como abrasivos. El proceso de desaglomerado y sinterización domina los complejos requisitos de fabricación...Leer más -
Carburación y nitruración
¿Qué es la carburación y la nitruración? Carburación al vacío con acetileno (AvaC) El proceso de carburación al vacío AvaC es una tecnología que utiliza acetileno para eliminar virtualmente el problema de formación de hollín y alquitrán que se sabe que ocurre con el propano, al mismo tiempo que aumenta en gran medida el poder de carburación incluso para aplicaciones ciegas o...Leer más -
Soldadura fuerte al vacío para productos de aluminio y acero inoxidable de cobre, etc.
¿Qué es la soldadura fuerte? La soldadura fuerte es un proceso de unión de metales en el que dos o más materiales se unen mediante la introducción de un metal de aportación (con un punto de fusión inferior al de los propios materiales) en la unión mediante capilaridad. La soldadura fuerte ofrece muchas ventajas sobre otras técnicas de unión de metales...Leer más -
Tratamiento térmico, temple, revenido, recocido, normalización, envejecimiento, etc.
¿Qué es el temple? El temple, también llamado endurecimiento, consiste en el calentamiento y posterior enfriamiento del acero a una velocidad tal que se produce un aumento considerable de la dureza, ya sea superficial o general. En el caso del temple al vacío, este proceso se realiza en hornos de vacío donde las temperaturas...Leer más -
Temple al vacío, temple brillante para acero inoxidable de aleación metálica. Tratamiento térmico, temple para acero inoxidable de aleación metálica.
El temple, también llamado endurecimiento, es el proceso de calentamiento y posterior enfriamiento del acero (u otra aleación) a alta velocidad, lo que produce un aumento considerable de la dureza, ya sea superficial o general. En el caso del temple al vacío, este proceso se realiza en hornos de vacío donde las temperaturas...Leer más -
¿Cuál es el efecto de soldadura del horno de soldadura fuerte al vacío?
La soldadura fuerte en horno de vacío es un método relativamente nuevo de soldadura fuerte sin fundente en condiciones de vacío. Al realizarse en un entorno de vacío, se elimina eficazmente el efecto nocivo del aire sobre la pieza de trabajo, lo que permite realizar la soldadura con éxito sin aplicar fundente.Leer más -
Cómo elegir el horno de vacío adecuado para la producción en masa de piezas
Un factor importante para la rentabilidad del horno de sinterización al vacío es el consumo de gas de proceso y energía. Según el tipo de gas, estos dos elementos del proceso de sinterización pueden representar el 50 % del coste total. Para ahorrar gas, se requiere un ajuste...Leer más -
Habilidades de uso diario del horno de sinterización al vacío
El horno de sinterización al vacío se utiliza principalmente para el proceso de sinterización de componentes semiconductores y rectificadores de potencia. Puede realizar sinterización al vacío, sinterización con protección de gas y sinterización convencional. Es un novedoso equipo de proceso de la serie de equipos especiales para semiconductores. Cuenta con...Leer más