El horno de vacío cuenta con un alto grado de automatización y puede operarse automáticamente durante su uso. Sin embargo, para optimizar el trabajo bajo control automático, el sistema de control automático debe detectar el grado de vacío, los parámetros de temperatura, los parámetros de operación del proceso y el estado de funcionamiento de las cámaras de desgasificación, calentamiento y enfriamiento para garantizar el control de la temperatura de cada horno. Principalmente, se controlan los siguientes aspectos:
1. Parámetros de prueba: los valores de temperatura de los tres puntos de medición de temperatura en la cámara de desoxidación, la cámara de calentamiento y la cámara de enfriamiento, el valor de presión del horno de vacío, el grado de vacío en el horno, etc.
2. Estado de detección: alarma de sobretemperatura, alarma de sobrepresión, alarma de falta de agua, etc. En salas de llamadas, salas de calefacción y salas de refrigeración.
3. Suministro de calor: Opere el instrumento de control de temperatura y ajuste la potencia de calentamiento para modificar la temperatura del horno. Utilice un termopar para muestrear la temperatura de cada horno, comparar la temperatura detectada con la requerida por la técnica y calcular el error. La tabla de control de temperatura calcula la corriente de calentamiento de la placa de potencia de calentamiento, controlada por la cantidad de operación según ciertas reglas, y luego controla la temperatura.
4. Salida de control: controla el transporte del camión de alimentación entre la cámara de escape, la cámara de calentamiento y la cámara de enfriamiento, controla la acción de la bomba de dispersión, la bomba Roots, la bomba mecánica, la válvula principal, la válvula de desbaste, la válvula frontal, etc. Para lograr el entorno de vacío requerido.
Después de varias pruebas, cuando las condiciones de trabajo cumplen con las condiciones de control, el horno de vacío puede utilizar el sistema de control automático para funcionar, lo que puede garantizar que pueda completar mejor la tarea.
Después de reparar el horno de vacío, se debe verificar con frecuencia en la etapa inicial de uso para verificar si la temperatura de la superficie utilizada es consistente con la temperatura real en el horno (verifique y calibre regularmente el medidor de vacío, el controlador de temperatura, el termopar, el voltímetro y el amperímetro).
Compruebe que el calentador trifásico no presente daños por sobrecalentamiento, temperatura desigual ni blanqueamiento.
En hornos de vacío trifásicos de alta temperatura y hornos de resistencia al vacío, cuando la capacidad supere los 100 kW, se debe instalar un amperímetro en cada fase y zona de calentamiento. Si la temperatura del equipo y la indicación del instrumento son anormales, se debe analizar y solucionar a tiempo.
La inspección posterior al mantenimiento del horno de vacío es fundamental. Los usuarios deben prestar atención al usarlo y realizar las inspecciones correctamente, cumpliendo estrictamente con los requisitos pertinentes.
Hora de publicación: 26 de julio de 2023